top of page

Autor: Simone de Beauvoir

Editorial:  Ennegativo ediciones

Reseña: "Una filosofía siempre es arrogante, y tiene que serlo. Esto se debe a que su razón de ser es reclamar algo excesivo: la posesión de la verdad. El existencialismo no es una excepción. Es una doctrina que pretende —como las filosofías de la antigüedad— revelar la verdadera medida del hombre y de sus valores".

Simone de Beauvoir

 

Simone de Beauvoir (París, 9 de enero de 1908 – 14 de abril de 1986) fue una de las filósofas, escritoras y ensayistas más influyentes del siglo XX, figura clave del existencialismo y referente internacional del feminismo. Se formó en filosofía en la Sorbona, donde conoció a Jean-Paul Sartre, con quien mantuvo una célebre relación intelectual y personal que marcaría su vida y pensamiento. Publicó obras fundamentales como El segundo sexo (1949), considerado un pilar del feminismo moderno, en el que analiza la construcción social de la mujer desde una perspectiva existencialista, y novelas como La invitada (1943) y Los mandarines (1954), esta última galardonada con el prestigioso Premio Goncourt.

A lo largo de su carrera, De Beauvoir combinó la reflexión filosófica, el análisis social y la autobiografía en más de una veintena de libros, entre los que destacan Las memorias de una joven formal, La fuerza de las cosas, La mujer rota y Adiós: Un adiós a Sartre. Fue reconocida internacionalmente con distinciones como el Premio Jerusalén (1975) y el Premio Estatal Austriaco de Literatura Europea (1978), y dejó un legado esencial en la lucha por la igualdad de género y los derechos humanos. Su pensamiento y activismo siguen inspirando a generaciones de lectores, intelectuales y defensores de la libertad.

Simone de Beauvoir. Fragmentos existencialistas y otros textos

SKU: 9789584875853
$18.000Precio
Cantidad

    Productos relacionados

    bottom of page