Autores: Marcelo Montecinos y Christian Montecinos.
Editorial: Lom ediciones
Reseña: “Miro las fotos de Marcelo y Christian en este libro y sé que detrás del dolor, la ira, el miedo y, a veces, de la alegría en cada uno de esos rostros hay una historia humana. Todos los que vivimos el Golpe Militar tenemos una historia. Cada uno tiene ese momento de Chile en el corazón. Nos marcó para el resto de nuestras vidas, no solo por la tragedia y la decepción que sentimos por la derrota y el fracaso de un compromiso por el cambio social en el que queríamos creer, sino también porque, a causa de ello, nuestras vidas evolucionaron de manera diferente durante el medio siglo posterior.
Viví en primera persona los años de la Unidad Popular, el golpe de septiembre de 1973 y los primeros años de la dictadura. Las fotografías de Marcelo y Christian en este libro son una parte incalculable de mi experiencia. Son una especie de tercer ojo, que me lleva a imágenes que son a la vez totalmente frescas, universales y, al mismo tiempo, imágenes que son íntimas, personales, que de alguna manera ya están en mi memoria. Miren las caras, ¿quién es capaz de “no ver” los ojos de las tres mujeres en el funeral de Pablo Neruda? El poeta que capturó la esencia de Chile había muerto casi simultáneamente con la democracia y la esperanza de cambio. Miren las calles, están silenciosas, están llenas, tienen palabras que hablan incluso detrás de los borrones, pero saben qué ha sucedido. Nos llaman a mirar, como Neruda escribió de un momento igualmente imborrable en España:
Venid a ver la sangre por las calles,
venid a ver
la sangre por las calles...
Las fotos no se pueden describir con palabras. Ellas en sí mismas son el momento triste y hermoso. No dejes de mirarlas. Las imágenes que no permiten escapar. Yo no lo haré. Tengo que ceder y permitirme experimentar lo que solo entendimos a medias y ahora, cincuenta años después, seguimos intentando comprender. Con vuestro permiso, las páginas de esta colección de imágenes los envolverá en su intimidad y con la fuerza de un terremoto. No mires a un lado, especialmente si no estabas vivo en esa época, porque estas fotos son tu ventana, si decides ver, para entrar en ese momento del tiempo sin el cual la comprensión del Chile de hoy es inalcanzable.
Marcelo me pidió que aportara un texto, no por la ineludible tarea de traducir las fotos en palabras, sino para ofrecer una ventana paralela de mi propia experiencia como estadounidense que formó parte de la vasta solidaridad internacional y la buena voluntad hacia Chile antes y después del Golpe”.
John Dinges: periodista estadounidense corresponsal especial en América Latina durante el periodo de las dictaduras militares, escribiendo para revista Time, Washington Post, Global Post y Miami Herald.
top of page
SKU: 9789560019622
$25.000Precio
Productos relacionados
bottom of page















