top of page

Autor: Marco Antonio León León.

Editorial: Centro de Estudios Bicentenario.

Reseña: Este trabajo aspira a entregar las grandes líneas evolutivas de los establecimientos penales modernos en Chile: Casas de corrección de mujeres, Cárceles, Colonias penales, Escuelas Correccionales de Menores, Penitenciarías y Presidios, entendiendo con "modernos" una condición que encuentra detrás de ella la idea de que el castigo máximo se presenta con la privación de libertad, asociada a una pretensión rehabilitadora, según se entendió durante los siglos XIX y XX.

Si bien las prisiones no fueron las únicas moradas o espacios de castigo, estos recintos representaron, a lo largo del período estudiado, tal dimensión, conceptualizada como parte de un problema social y cultural  no solo como una técnica disciplinaria circunscrita a determinadas instituciones.

El libro que el lector tiene en sus manos es un recorrido no solo por la administración y legalidad de las prisiones, con sus reglamentos, autoridades y jerarquías, sino además por las tradiciones, vida cotidiana y la proyección que tales espacios generaron -y generan- dentro de nuestra sociedad contemporánea.

Las moradas del castigo. Origen y trayectoria de las prisiones

SKU: 978-956-9997-10-5
$18.000Precio
Cantidad
Agotado

    Productos relacionados

    bottom of page