top of page

Autor: Eduardo Godoy Sepúlveda

Editorial: Universidad de Santiago

Reseña: En el caso particular de Juan Segundo Montoya, su trayectoria nos permite comprender los diversos momentos y características del socialismo y anarquismo chileno del siglo XX. En primer lugar, pues operó siempre al sur de la capital tanto en espacios de fuerte politización, como lo era el Golfo de Arauco al despuntar el siglo XX (siendo militante de la FOCh), pero también en otros, en los cuales la politización popular y la configuración del movimiento obrero de corte radical fue más tardía (Osorno y Talca). De hecho, mientras en la década de 1930 el anarquismo de Santiago y Valparaíso comenzó su proceso de marginación dentro del movimiento obrero, en especial, por las políticas represivas y socio-laborales implementadas por Ibáñez durante su régimen autoritario, en Osorno y sus alrededores la labor propagandística de Montoya (y sus compañeros) permitió su dinamismo que se vio favorecido, a su vez, por el estallido de la Guerra Civil en España y el auge del antifascismo en el sur de Chile. En este sentido, Montoya es el principal articulador de iniciativas libertarias en todas las ciudades del sur en las que reside. Se destaca por su rol organizativo, pero también por plasmar en las páginas de periódicos obreros anarquistas, sus disquisiciones y elucubraciones.

Juan Segundo Montoya

SKU: 978-956-303-254-3
$4.000Precio

    Productos relacionados

    bottom of page