Autores: Varios autores
Editorial: Aún creemos en los sueños
Reseña: Desde una perspectiva sociológica la trayectoria educativa del estudiantado se sitúa en un contexto social más amplio. Es decir, la educación es vista como una institución social que interactúa con otras esferas de la vida y que, a menudo, reproduce o mitiga las desigualdades existentes en la sociedad.
La trayectoria educativa no es solo un recorrido individual de aprendizaje, sino también una secuencia de posiciones sociales que un individuo ocupa a lo largo de su paso por el sistema escolar, influenciada por su origen social y los recursos económicos, culturales, sociales a los que tiene acceso el estudiantado y sus familias.
Presentación
I. Antecedentes
Consideraciones preliminares
La oferta educativa oficial para la población infantil y juvenil desescolarizada
Desafíos y carencia de estudios sistemáticos
Las Trayectorias Educativas
Factores que Influyen en las Trayectorias Educativas
Interrupción de la escolarización
Factores psicosociales en los procesos de reescolarizaciónII. Permanencia y la desvinculación escolar
Desvinculación escolar en grupo socioeconómico medio-alto
La desvinculación escolar post-pandemiaIII. Modalidades para la reinserción educativa
Cambios en el perfil del estudiantado
Educación formal, no formal e informal
Diversidad de programas de reescolarizaciónA modo de conclusión
Referencias bibliográficas
top of page
SKU: 978-956-340-221-6
$4.500Precio
Productos relacionados
bottom of page