top of page

Autora: Pía Acevedo Méndez (Ed.)

Editorial: Instituto de Estudios Patrimoniales

Reseña: “Arquitectura y sociedad petrolera en el fin del mundo. Campamentos enapinos en Tierra del Fuego, Chile”, de la historiadora Pía Acevedo, es una investigación basada en la trayectoria arquitectónica, urbana y social que tuvieron los cinco campamentos petroleros levantados en la isla de Tierra del Fuego por la Empresa ENAP, durante la segunda mitad del siglo XX. Un territorio distante de los centros urbanos que implementó formas de ocupación y habitabilidad requeridas por un nuevo sistema productivo diferente al ya establecido: la ganadería. Articula las conexiones entre la forma de organización espacial de los campamentos, la arquitectura, el proceso de industrialización y un circuito que transita entre la movilidad terrestre, marítima y aérea, pero también, y muy detalladamente como dice uno de sus autores, de la “identidad enapina”.

Además, contempla una revisión al legado visual de esta empresa a través de sus memorias y boletines, así como también a fotografías del reconocido fotógrafo Luis Ladrón de Guevara quién, por encargo de la ENAP, viajó hasta la isla grande de Tierra del Fuego a fotografiar los campamentos petroleros más australes del mundo.

Finalmente, este trabajo contempla una reflexión en torno al concepto de paisaje industrial y cómo este podría ser aplicado a la situación actual de los vestigios petroleros en el extremo sur del país.

Arquitectura y sociedad petrolera en el fin del mundo. Campamentos enapinos en

SKU: 978-956-401-179-0
$17.000Precio

    Productos relacionados

    bottom of page