Autores: Aude Argouse, Carolina González, Daniel Palma, María Eugenia Albornoz, María José Correa, Teresita Rodríguez, Víctor Brangier.
Editorial: Acto Editores.
Reseña: Este es es un estudio colectivo que se pregunta por el funcionamiento de la justicia porteña y nacional entre los siglos XVII y XX. Dividido en dos áreas, se centra en las instancias de formación de la justicia chilena y en los conflictos y relaciones de poder que se desprenden de su uso. Ordenado en siete artículos, a cargo de distintos historiadores e historiadoras, revisa los procesos de organización y administración de la justicia, la conjunción de culturas legas y letradas y la constitución de escrituras judiciales.
La justicia examinada desde los afanes y sucesos del día a día se enfrenta con los usos de la ley, con la dirección que sigue la justicia, con los tribunales, agentes de justicia, y usuarios, con los testimonios y pericias, con la prensa y la academia, con experiencias individuales y colectivas. La justicia en el cotidiano se enfrenta con prácticas, sentires e intenciones, con historias y relatos, con expectación y silencio.
Esta publicación aporta una reflexión sobre el quehacer judicial y cotidiano del mundo porteño de los siglos XVII-XX, que resulta relevante también para el estudio de la justicia en otras provincias, pueblos y comunidades.
top of page
SKU: 9789569504006
$14.000Precio
Productos relacionados
bottom of page