top of page

Editores: Alejandro Orellana, Ignacio Ibáñez, Gonzalo Aravena.

Editorial: Historia Chilena.

Reseña: Antonio de Quintanilla y Santiago (1787) fue el último gobernador de la Monarquía que mantuvo vigencia en América del Sur. Nacido en Cantabria, España, llegó como comerciante a Concepción, donde vivió los primeros años de la crisis monárquica y el inicio del proceso de independencia. En marzo de 1813, se alistó en el ejército real, donde ascendió rápidamente al combatir en las batallas de Yerbas Buenas, El Roble, Rancagua, entre otras.

Tras la derrota de las tropas reales en Chacabuco y Maipú, fue nombrado gobernador de Chiloé, donde se le encomendó la defensa del archipiélago ante la inminente invasión de las tropas republicanas chilenas. Allí resistió dos intentos de conquistas (1820 y 1824), y finalmente capituló ante las tropas comandadas por Ramón Freire en enero de 1826.

En este libro, se presentan diversas comunicaciones que el Gobernador mantuvo con militares y jefes de las fuerzas reales del sur de Chile, además de documentos dirigidos a los generales republicanos y a tropas chilotas. Lo anterior se complementa con su autobiografía publicada en Madrid en 1854. A través de estos testimonios, podemos conocer cómo vivió los años del proceso emancipador uno de sus protagonistas, quien convirtió a Chiloé en el último territorio realista de América del Sur.

Epistolario de Antonio de Quintanilla y Santiago

SKU: 9789569080302
$15.000Precio

    Productos relacionados

    bottom of page