Autor: Alex Ovalle Letelier
Editorial: Centro de Estudios Bicentenario.
Reseña: El presente libro se inserta en la dinámica virtuosa entre lo natural y lo sobre natural, entre lo eterno y lo perecedero. Con una mirada aguda, e autor coloca el acento en esta relación del cotidiano vivir en Chile del 1700, al desentrañar, a través de las cofradías, la sociedad de una época.
Alex Ovalle Letelier nos introduce en el mundo poco conocido de las cofradías, que por definición eran asociaciones de fieles reservadas para fines distintos, sean estos piadosos, penitenciales, caritativos, sociales o profesionales, que solían regirse por un estatuto o reglamento. Estaban dedicadas a la advocación de Cristo, la Virgen o algún Santo Patrón, la que se le puede rendir culto en una capilla, iglesia parroquial o conventual.
El estudio de las cofradías en Chile no tiene un acervo historiográfico como lo es en otros países latinoamericanos, como Argentina o Brasil. Los motivos de estos versan en muchas causas, varias de las cuales atienden a la falta de acceso a la documentación adecuada o el desconocimiento de la existencia de dichas fuentes.
Información adicional: Reseña escrita por Leonel Salinas Márquez en la Revista Tiempo Histórico.
top of page
SKU: 9789569997068
$18.000Precio
Productos relacionados
bottom of page