Autor: Santiago Aránguiz Pinto
Editorial: Centro de Estudios Bicentenario
Reseña: Este libro busca subsanar el vacío sobre la influencia de la Revolución Bolchevique en el mundo obrero y en la sociedad chilena en general. Esta obra cuenta la historia de las apropiaciones y recepciones de dicho proceso en el mundo obrero socialista-comunista entre 1917 y 1927. Las representaciones construidas por la prensa ejercieron un papel fundamental en los debates sobre la revolución de Octubre, al poner en circulación, valoración y divulgación lo que estaba ocurriendo en la Rusia soviética y su relación con el mundo. Los medios comunicacionales adscritos al Partido Obrero Socialista, al partido Comunista de Chile y a la Federación Obrera de Chile pusieron al bolchevismo en el centro de sus discusiones ideológicas.
La Revolución Bolchevique fue uno de los procesos históricos más relevantes del siglo X, con efectos amplios en el mundo entero. Posiblemente el más visible de todos fue la propagación del internacionalismo soviético la prolífica creación de partidos comunistas. Chile no estuvo al margen de este proceso ideológico global y transnacional. La sociedad reaccionó frente a lo que estaba ocurriendo en aquel país: unos se dedicaron a propagar visiones catastróficas, en las cuales Rusia aparece degradada, calumniada, maltratada; otros trataron de convertir a Chile en la Rusia de América. A esta última tarea se dedicaron los socialistas y comunistas chilenos, para hacer de Chile el epicentro de la revolución latinoamericana.
top of page
SKU: 9789569997228
$26.000Precio
Productos relacionados
bottom of page