Autor: Juan Cristóbal Guarello
Editorial: Debate
Reseña: Para Juan Cristóbal Guarello, hubo un cambio radical en nuestra historia a comienzos de los ochenta. Fuera por la "irrupción de la pasta base", "la mercantilización de la educación" o "el vacío espiritual del neoliberalismo", Chile pasó de ser un país excepcional a convertirse en un pueblo compuesto por "patoteros autoafirmativos y ventajeros, violentos de una manera farsesca, sin capacidad de reflexión y autocrítica". Según el autor, este nuevo carácter chileno se vio representado por la cultura barrabrava.
En este breve pero contundente ensayo, que da cuenta de un análisis critico del fenómeno de las barrasbravas, protagonistas del estallido social de octubre de 2019, se repasa con lucidez -y también con provocación- la historia del fenómeno tanto en Chile como en el extranjero, al exponer sus defectos, contradicciones y hasta un sinnúmero de delitos vinculados a ellas.
Este es un libro polémico que alienta la discusión y la reflexión sobre las "imposturas, la estetización de la violencia y las visiones románticas" que produce este fenómeno social.