Nacionalismo e identidad nacional en Chile Siglo XX. Volumen 2.

Agotado

Editores: Gabriel Cid y Alejandro San Francisco.

Editorial: Centro de Estudios Bicentenario.

Reseña: Este libro reúne trabajos de algunos de los más destacados especialistas en el estudio de los nacionalismos chilenos del siglo XX. Entendido como un fenómeno complejo que se plasmó en diferentes facetas, el nacionalismo fue una de las ideologías protagonistas de la vida pública de la centuria pasada. Política, sociedad, cultura y economía: en todos estos problemas el nacionalismo tuvo su injerencia. De esa diversidad temática da cuenta este libro, la síntesis historiográfica más importante, actualizada y amplia que existe hasta el momento sobre el nacionalismo y la identidad nacional en Chile durante el siglo XX.

Índice de contenidos:
- Historia y nación en el cine chileno del siglo XX. Stefan Rinke.
- De sentimiento popular a marca registrada. Fútbol, identidad y nacionalismo en Chile. Eduardo Santa Cruz.
- Nación, salitre y frontera: siete momentos clave del ´proceso de integración de Tarapacá a Chile, 1880-1929. Sergio González Miranda.
- La nación irredenta: clase política y la cuestión del cobre en Chile, 1951-1971. Joaquín Fermandois.
- El Movimiento Nacionalsocialista, el Deutscher Jugendbund Chile y la comunidad chileno-alemana, o consideraciones sobre las tentaciones y los peligros del nazismo en los años treinta. Marcus Klein.
- Cinco visiones del nacionalismo chileno: 1940-1990. José Díaz Nieva.
- Chile como campo en disputa. Discursos e imaginarios de nación en el debate electoral del plebiscito de 1988. Luis Thielemann.


12.000 CLP
Precio IVA incluido