Autor: Gabriel Salazar
Editorial: Lom
Reseña: Sin duda es un
fenómeno notable que, en la historia de Chile, el "bajo pueblo" (es
decir, la clase popular), pese a que ha constituido durante dos siglos la masa
absolutamente mayoritaria (tres cuartos) de la sociedad nacional, jamás haya
considerado, ni teórica ni factualmente, como el corpus social central de la
nación, sino tan solo como una parte de ella. Este libro es una inspección
histórica de ese pueblo y de sus manifestaciones en la política, en el
"lado oscuro" de la política. Es decir, de esa frontera difusa donde ,
por largo tiempo, se han confrontado las necesidades frustradas de la clase
popular y las estabilidades amenazadas de la institucionalidad nacional. Para
ello, se analiza la violencia política popular en Santiago en el período que va
entre 1947 a 1987. Aquella frontera ha sido (y aún parece ser) una zona
peligrosa, de alta inestabilidad, que es necesario investigar y, sobre todo,
comprender. No solo lo exige la paz interna de la nación, sino también el
desarrollo de una auténtica ciencia y política popular.