La huida de Quetzalcóatl

Agotado

Autor: Miguel León-Portilla

Editorial: Fondo de Cultura Económica

Reseña: Con un prólogo de Ángel María Garibay, esta es la primera y única obra de teatro que ha escrito Miguel León-Portilla, inédita hasta ahora. 

Fue hacia el mar en una balsa de serpientes para después inmolarse. Ce Ácatl Topiltzin era el sacerdote principal del dios Quetzalcóatl, vivió entre los años 895 y 947 de la era cristiana; rey sacerdote de la ciudad de Tollan-Xicocotitlán (Tula), capital de la cultura tolteca en el siglo X. Creó un reino de paz, sabiduría y proliferación artística. Tomó de los dioses las artes y las ciencias para darlas a los hombres.

Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl es el personaje que inspira al filósofo e historiador mexicano Miguel León-Portilla en la creación de la obra La huida de Quetzalcóatl. Reconocido como el principal experto en materia e ideología náhuatl, León-Portilla escribe el texto que versa sobre el pensamiento de un hombre que discierne y cuestiona el inexorable paso del tiempo.

Al ahondar en la visión náhuatl del mundo, el investigador emérito de la UNAM y miembro de El Colegio Nacional nos lleva a imaginar cómo habrían concebido los antiguos mexicanos el drama existencial del hombre al tomar conciencia de su ser sin reposo, en un universo en que todo es fugaz.

4.000 CLP
Precio IVA incluido