Autor: Carvacho Alfaro
Editorial: Libros El Último Salvaje
Reseña: Parece que la poesía es lo que el poeta hace con su tristeza. Hay cantidades de tristeza subyaciendo en la poesía de Carvacho Alfaro, como en toda poesía. El poeta la arroja rabiosamente en una especie de inmolación, que es, también, asesinato. Asesinato del lar, maldito poeta asesino del lar. Su obra resulta fogosa y descarnada, provista de altos coeficientes de soltura y captación de lo instantáneo desolado.
Killpué cumple con lo que promete, y uno quisiera saber qué viene después de las arduas andanzas, de la furiosa juventud, las revelaciones y los amores, de la pesadilla y el derrumbamiento, en la visión del poeta subsistente.
Lo suyo es melancólico y salvaje, la redención posible a través del vaciamiento y la desintegración, una canción de medianoche que nos ofrece la inmediatez de antiguas experiencias por vía de la fotográfica cualidad de sus evocaciones, esfera nada menor en que Carvacho Alfaro no es bueno, sino notable. Sin pretensiones de universalidad, agresiva y desconsolada, su obra se alza como nihilista y ardiente voz de la periferia en sus valores más crudos.