Historia social de la educación chilena. Instalación, auge y crisis de la reforma alemana 1880 a 1920. Agentes escolares (tomo 1)

Agotado

Autor: Benjamín Silva Torrealba.

Editorial: Ediciones Universidad Tecnológica Metropolitana

Reseña: El neoinstitucionalismo ha sostenido que la fuente de la obligatoriedad escolar habría sido el concepto moderno de ciudadanía, y la escuela masiva el mecanismo para transformar a los individuos en el nuevo tipo de ciudadanos. Al respecto, los trabajos que constituyen este volumen indagan en los acuerdos y los puntos de desencuentro de actores estatales, referentes intelectuales, maestros, profesores y voces de sectores subalternos, como las organizaciones mapuches y la prensa obrera. Porque, más allá del acuerdo básico de extensión de los beneficios de la educación pública, la cuestión educativa involucró a todos los actores sociales y se perfiló como un campo de batallas verbales, cruces políticos y posicionamientos ideológicos.

Información adicional: Reseña del libro, publicada en los Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación.

4.000 CLP