Historia contemporánea de Chile III. La economía: mercados, empresarios y trabajadores

Agotado

Autores: Gabriel Salazar y julio Pinto.

Editorial: Lom ediciones

Reseña: Este tercer volumen aborda su objeto de estudio desde una perspectiva netamente económica. No lo hace en clave estadística o econométrica, aquella que procura reducir los procesos históricos a fórmulas o ecuaciones. Hacerlo así implicaría desconocer que la economía es una ciencia social que trata sobre las voluntades, intereses y relaciones humanas que subyacen a las decisiones económicas clásicas sobre qué, cómo y cuánto producir. Implicaría también soslayar el carácter conflictivo que suele rodear a tales decisiones, así como las realidades de poder y subordinación que de ellas se desprenden. Lejos de eso, la historia económica de Chile se visualiza aquí en la perspectiva de los actores que le han dado forma y de las relaciones de colaboración  y conflicto con que se han enlazado en la triple tarea de producir, distribuir y consumir. Se habla, por tanto, de trabajadores y empresarios, de estrategias de desarrollo y sectores productivos, de auges y crisis, y de los grandes espacios económicos de la producción y el mercado. Pero se habla sobre todo de la siempre inalcanzada meta de superar la desigualdad y derrotar a la pobreza.

13.000 CLP
Precio IVA incluido