Entre la espada y la pared. Allende y los militares 1970-1973.

Agotado

Autor: Cristián Garay.

Editorial: Centro de Estudios Bicentenario.

Reseña: Este libro trata acerca de las relaciones cívico-militares como un concepto dinámico y envolvente de varios grupos sociales y profesionales. Describe en su perspectiva cómo el proyecto de transformación político y social de Allende tenía que chocar irremisiblemente con la identidad profesional y el estado liberal representativo chileno. A diferencia de otros estudios, hace énfasis en el contenido programático de las reformas en el sector Defensa, las que eran un fragmento de un proyecto político mayor, pero que enfrentaba su condición de minoría en las preferencias. Sin embargo, y a pesar que desde los principios ese choque era inevitable, la tesis de esta obra es que en la práctica, dicho enfrentamiento se postergó tanto por la flexibilidad del pragmatismo de Allende, como de las afinidades de parte del elemento militar por formulaciones de nacionalismo y estatismo económico.

Resulta igualmente sorprendente la importancia del modelo de gabinete político-militar como catalizador de los esfuerzos de cooperación entre las Fuerzas Armadas y el Gobierno. Esta modalidad era una vieja solución del mundo político, que fue practicado con éxito en la experiencia de Gabriel González Videla casi con idéntica formulación. Al final del proceso, y más allá de las afinidades con Allende, tanto la rigidez de la extrema izquierda como la exasperación del proceso político, precipitaron que los militares quedaran en condición de árbitros del sistema político y como parte del desfonde del sistema democrático.

18.000 CLP
Precio IVA incluido