Autoras: Francisca Allende y Scarlett Olave
Editorial: Ceibo Ediciones
Reseña: La noche del 28 de diciembre de 1978, 112 familias fueron desalojadas, a punta de metrallas, de la Villa San Luis de Las Condes. Llevadas en camiones de basura, buses del Ejército, del Municipio de Las Condes y Santiago, y de la Empresa de Transportes Colectivos del Estado (ETC); niños, adultos y ancianos fueron abandonados en diversos lugares de la periferia de Santiago. Cuarenta años después, las periodistas Francisca Allende y Scarlett Olave reconstruyeron dichos acontecimientos ,que han sido poco abordados por el periodismo nacional, a través de testimonios de los protagonistas de uno de los episodios emblemáticos en el proceso de aniquilación de los proyectos programáticos consolidados durante el gobierno de Salvador Allende.
Los crudos relatos de los pobladores de la Villa San Luis, levantada en uno de los paños urbanos más codiciados por las empresas inmobiliarias, develan el doble discurso y el extremo oportunismo político de quienes hoy pretenden levantarse como impulsores de la inclusión y la justicia social, mientras que en el pasado reciente no dudaron en conducir ante las cámaras de televisión la maquinaria de demolición de un complejo habitacional que albergó a centenares de familias obreras y marginadas.
Información adicional: Reseña escrita por Consuelo Banda para la Revista Planeo.