Autora: Alejandra Brito Peña
Editorial: Escaparate
Reseña: Esta investigación se refiere a los procesos históricos que llevaron a la creación de identidades de género en la sociedad popular chilena entre 1880 y 1930. Las interrogantes surgieron de investigaciones anteriores que nos habían mostrado niveles de autonomía femenina que relativizaban los discursos tradicionales en torno a la subordinación de las mujeres. Por otro lado, no tenían correspondencia con los discursos en torno a la salida de las mismas al mundo público, propios de los movimientos de liberación, que las insertaba en espacios laborales y educacionales recién en el siglo XX. Estas evidencias fueron determinando las preguntas que nos llevaron a historiar los procesos que habían conducido a mujeres y hombres a crear representaciones de sí mismos, reconocidas por los entornos sociales con determinados roles y funciones, que tenían como punto de partida sus identidades de género.
Información adicional: Reseña escrita por Carlos Vivallos Espinoza para la Revista Atenea.