Cultura y dictadura. Censuras, proyectos e institucionalidad cultural en Chile, 1973-1989

Agotado

Autora: Karen Donoso Fritz

Editorial: Universidad Alberto Hurtado

Reseña: La dictadura militar instaurada en Chile en 1973 ha quedado en la historia latinoamericana como una de las más crueles y despiadadas del siglo XX. En el ámbito cultural, la memoria social recuerda este período como una etapa de restricciones y censuras y por ello ha sido denominado -metafóricamente- con las palabras "apagón", "oscuridad", "tinieblas", "sombras". Pero más allá del silenciamiento de las expresiones disidentes, esta dictadura transformó las formas de concebir la cultura y de producir el arte en nuestro país, a partir de la re-configuración las relaciones sociales y políticas y de la transformación de los paradigmas de funcionamiento del Estado.

Pueden ver el índice y las primeras páginas del libro aquí.

Información adicional: Reseña escrita por Juan Pablo González para la Revista musical chilena.

12.000 CLP
Precio IVA incluido