Colonizadores de periferia.

Agotado

Autor: Juan Carlos Carvallo.

Editorial: Amuleto.

Reseña: En este segundo libro de Carvallo, nos transporta a ese origen que marca por lo crudo de las vivencias, pero también nos comparte las relaciones sinceras que podemos establecer en períodos de nuestra vida. Vivir en un campamento no es algo fácil, y si le sumamos el período horroroso de la dictadura que sufrió nuestro país, la falta de oportunidades, el hambre de la necesidad, un ambiente donde el más fuerte sobrevive y muchos otros acontecimientos que nuestra falsa sociedad oculta, podremos darnos cuenta de lo difícil que es la vida para algunas personas. Podremos leer con admiración una persona que recuerda con cariño ese período tan desfavorable y también realiza reflexiones sobre esa semilla por las que muchos, hasta el día de hoy, luchan en las calles para cambiar de una vez por todas esas desigualdades que nos tiene acostumbrados el sistema. Uno de los tantos temas que resaltan en la poesía de Juan es la segregación de la población. Hasta el día de hoy existen campamentos alejados en diversas periferias del país, donde sus habitantes esperan en la tristeza absoluta una solución habitacional. Pasan los años y los gobiernos de turnos siguen evadiendo estos temas porque no lo ven como algo de primera necesidad. Es terrible, pero es una realidad que el poderoso de turno no tiene ni la mínima intención de solucionar. También hay que destacar del escritor la delicadeza al escribir sobre los areneros, su familia, los juegos y peleas con los amigos de infancia, las navidades donde los niños del campamento sólo pedían conocer al viejo pascuero y los tristes finales de amigos y conocidos que marcaron los pasos en su vida. Un libro necesario, real como la semilla regada con lágrimas de desconsuelo, como la necesidad cubierta con un poco de caridad y aislada para nuestro aparente tranquilo vivir.

10.000 CLP
Precio IVA incluido